top of page


Amigos con cola: Solidaridad sin fronteras

A diario es posible encontrarse en las calles no sólo con animales sin dueños, ya que en muchos casos, incluso teniéndolos, vagan sorteando múltiples peligros como los autos y otros animales con enfermedades. La situación es más crítica en las grandes ciudades, por ejemplo,en México hacia el año 2010 se estimaba que 30% de perros y gatos no tenían hogar. Esta cifra es muy alta y crece exponencialmente debido a que el número de gatos se incrementa mucho más rápido que el número de hogares dispuestos a cuidar de uno de ellos.  

 

Amigos con Cola es un grupo de voluntarios con sede en Guayaquil que además de ofrecer noticias oportunas sobre campañas de esterilización o vacunación, también se dedica a compartir información sobre animales perdidos o que necesitan ser adoptados.  

 

Los miembros además brindan refugio para animales abandonados en hogares provisionales que son solventados por ellos mismos.

 

¿Por qué adoptar?

 

Adoptar un animal en vez de comprarlo ayuda a contrarrestrar a la  larga con el número de animales sin dueño que de otra manera terminarían abandonados.

 

¿Qué necesito para adoptar?

 

Amigos con cola ofrece la información de quien tenga los animales por ser adoptados a su cuidado para ser contactados por las personas interesadas. ¿Qué necesitas? Pues lo esencial, un lugar en tu casa y en tu vida.

Los animales necesitan espacio, atención y afecto. Teniendo esas tres cosas en stock ya estás del otro lado.

 

¿Cómo saber si hay una campaña de vacunación o esterilización?

 

La página oficial del sitio en Facebook facilita información al respecto y basta con suscribirse para poder contar con ella cuando el sitio la actualice. En cuanto a estos dos puntos es necesario estar bien informado sobre la edad de nuestros animales y con la edad ideal para ser vacunado y esterilizado.

 

Amigos con Cola es un grupo integral, además de lo que ya hemos visto, ofrece noticias interesantes sobre el cuidado de nuestras mascotas. Si te interesa, puedes sumarte y apoyar incluso desde tu propia casa al compartir el sitio con el resto o comprando su revista física disponible en los super mercados Megamaxi, misma que también está disponible online.

 

 

Facebook: https://www.facebook.com/pages/Amigos-con-Cola/136451551983

Blog: http://amigosconcola.blogspot.com/



Amos responsables: ¿Esterilización o Castración?

Hoy existen personas que tienen problemas para los acostumbrados términos de “dueño” o “amo” al referirse a quien tiene a su cuidado una mascota. Tienden incluso a referirse a uno mismo como “su humano”. Dueños, amos o “sus humanos”, a final de cuentas no cambia el resultado y todos tenemos que asegurarnos de cumplir nuestro papel al 100%.

 

Los amos responsables sabemos lo necesario que es asegurar un buen hogar a nuestra mascota. Ello implica garantizarles un techo, comida, salud, afecto y esparcimiento. Una vez que hemos cubierto todo esto podríamos pensar que todo termina allí, pero no.

Es de gran importancia no sólo velar por las necesidades de nuestras mascotas sino por evitar que éstas al reproducirse traigan al mundo nuevos seres de los no sabemos qué futuro tendrán. Para ello debemos tener en cuenta las distintas opciones que tenemos.

 

Esterilización

 

La esterilización consiste en que a través de métodos artificiales se le inhiba la capacidad de reproducción. Nuestros animales seguirán teniendo impulsos sexuales que aparecerán en cada celo. Muchas personas dicen preferir este método porque creen que eliminar las capacidades sexuales de sus mascotas es inhumano.

Debemos estar atentos a la edad que tienen nuestras mascotas. En los perros y gatos se aconseja que sean esterilizados antes o a los 6 meses de edad. En las perras, antes del primer celo, se reduce el riesgo de enfermedades relacionadas con el cáncer de mama.

 

Castración

 

La castración consiste en inhabilitar el comportamiento sexual de raíz. Se aconseja que los perros sean castrados antes de los 6 meses de edad, antes del primer celo, hacerlo así reduciría las probabilidades de un comportamiento agresivo (1) (2).

 

¿Esterilizar o castrar?

 

Para algunos la castración puede resultar una idea controversial, sin embargo hay que considerar varios puntos:

 

1. Los animales, sobre todo los gatos que suelen tener más libertad, corren menos riesgos porque tienen menos razones para deambular en la calle y ser atropellados, perderse o ser atacados por otros perros.

 

2. Entre los animales también hay enfermedades de transmisión sexual como el Virus de Inmunodeficiencia felina. Éste lleva al gato a una muerte lenta y dolorosa.

 

3. Entre los animales como los perros y gatos el sexo se limita a la reproducción, no hay una carga afectiva porque se activan por procesos hormonales en temporadas. Si la realizas antes del primer celo es mucho más conveniente.

 

Para más detalles visitar el enlace no. 3.

 

Fuente:

 

1. http://www.cesarsway.com/espanol/La-mejor-edad-para-castrar-o-esterilizar

2. http://appavalle.com/la-mejor-edad-para-esterilizar-o-castrar-a-tu-perro/

3. http://www.mundoanimalia.com/articulo/Castracion_y_esterilizacion_felina

 

 

© 2023 by ΩΛΜ. All rights reserved.

bottom of page